Que Es La Responsabilidad?
Es la capacidad de respuesta de las personas ante un deber asumido. Es una sociedad de ayuda mutua,se entiende como el compromiso ineludible de cada uno hacia los demás,es un deber u obligación de realizar satisfactoriamente o completar una tarea que hay que cumplir.Esta ligada a la Conciencia Moral que es un conjunto de sentimientos,creencias,ideas y juicios que nos inducen a distinguir lo que es bueno y lo que es malo.
La responsabilidad se considera una cualidad o un valor del ser humano. Se trata de una característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta.
La responsabilidad permite reflexionar,administrar,orientar y valorar las consecuencias de sus actos,siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano Ético,se establece la magnitud de dichas acciones y de como afrontarlas de manera positiva e integral,siempre en pro de mejoramiento laboral,social,cultural y natural.Es un sistema de principios y de juicios compartidos,por las creencias culturales,religiosas y filosóficas,lo que determina si algunas acciones dadas son correctas o incorrectas.
La responsabilidad es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás.
En el campo del estudio o del trabajo, por ejemplo, el que es responsable lleva a cabo sus tareas con diligencia, seriedad y prudencia porque sabe que las cosas deben hacerse bien desde el principio hasta el final y que sólo así se saca verdadera enseñanza y provecho de ellas. Un trabajo bien hecho y entregado a tiempo es sinónimo de responsabilidad.
La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas.
Una vez que pasa al plano Ético,se establece la magnitud de dichas acciones y de como afrontarlas de manera positiva e integral,siempre en pro de mejoramiento laboral,social,cultural y natural.Es un sistema de principios y de juicios compartidos,por las creencias culturales,religiosas y filosóficas,lo que determina si algunas acciones dadas son correctas o incorrectas.
La responsabilidad es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás.
En el campo del estudio o del trabajo, por ejemplo, el que es responsable lleva a cabo sus tareas con diligencia, seriedad y prudencia porque sabe que las cosas deben hacerse bien desde el principio hasta el final y que sólo así se saca verdadera enseñanza y provecho de ellas. Un trabajo bien hecho y entregado a tiempo es sinónimo de responsabilidad.
La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas.
La Irresponsabilidad…
Se produce cuando no tenemos conciencia de la importancia de las cosas que hacemos ni de las consecuencias que puede tener el no hacerlas como se debe o sencillamente el dejar de hacerlas.
Las consecuencias de la irresponsabilidad son por lo general lamentables, cuando no catastróficas.
Ejemplos de ello son los padres o madres de familia que incumplen sus deberes para con sus hijos, los conductores que provocan accidentes mortales por no observar las normas de tránsito, los servidores públicos que derrochan el dinero del Estado y en general todas aquellas personas de cuyos actos dependen la seguridad, la estabilidad o el futuro de otras y obran con imprudencia o negligencia extremas.
Es una señal de inmadurez ya que Eticamente la persona adulta o con "responsabilidades" se fía de estas para lograr metas,crear una visión de si mismo y demás...
Es falta de decisión respecto a acciones que tomamos,la irresponsabilidad se lleva de la mano con la falta de desinterés y la negociación,etc.,esto ya sea para la sociedad o para uno mismo.Es NO hacer lo que te corresponde en el momento indicado.

Muy buena informacion excelente toca muy buenos puntos
ResponderEliminares excelente esta información nos ayuda a todos
ResponderEliminarMuy buena información, creo yo que la responsabilidad es la base para el exito
ResponderEliminarbuena informacion esta exelente
ResponderEliminargracias :D
Eliminar